Enclavado en lo alto de la Cordillera de los Andes, acunado entre las fronteras de Perú y Bolivia, se encuentra una de las maravillas naturales más cautivadoras del mundo, el Lago Titicaca. Esta prístina extensión de agua azul brillante no es sólo un lago; es una leyenda viva, un depósito de tradiciones antiguas y un santuario de una belleza impresionante.
Nuestro exclusivo viaje de 3 días y 2 noches al Lago Titicaca lo invita a adentrarse en un mundo donde el tiempo parece haberse detenido. Con cada momento, profundizarás en el rico tapiz de cultura y naturaleza que define este extraordinario destino.
Al embarcarte en esta aventura, te encontrarás rodeado de un paisaje de incomparable belleza. Las aguas cristalinas del Lago Titicaca reflejan los imponentes picos de los Andes, creando un impresionante telón de fondo para su exploración. El aire es fresco y el cielo se extiende en tonos de azul que parecen tocar el infinito.
El lago Titicaca no sólo es el lago navegable más alto del mundo; también está lleno de leyendas y mitos. Según la mitología inca, fue aquí donde el dios creador, Viracocha, emergió de las profundidades para dar vida al mundo. El significado espiritual del lago es palpable y sentirás su presencia en cada ondulación del agua y en cada susurro de la brisa.
(CUSCO – PUNO saliendo de Cusco a las 7:00 am llegando a Puno a las 5:00 pm)
Es nombrada la “Capilla Sixtina de América” y en cierto sentido los ejemplos de comparación del arte religioso popular andino. La iglesia de Andahuayliaas es una joya de la arquitectura barroca mestiza que se desarrolló en el Cusco. Su nave presenta una profusa decoración, especialmente en el techo decorado con paneles tallados que es un recubrimiento con pan de oro (tipo de decoración dorada).
RAQCHI (Templo del Dios Wiracocha)
A 121 Km del Cusco, fue una iglesia inca de dimensiones monumentales: 100 metros de largo por 26 metros de ancho y 14 metros de altura; el templo está dividido en dos naves y cada nave muestra bases de 11 columnas gigantes. Los basamentos de la iglesia están construidos en cantería perfectamente labrada continuada con adobe. Se aprecia además de qolqas o graneros de orden militar, religioso, Inka entre otros.
LA RAYA
Punto medio en la ruta Cusco – Puno. Es la parte más alta, tiene 4335 metros sobre el nivel del mar, podemos apreciar hermosos paisajes, llamas y vicuñas, unión geográfica entre dos culturas quechua y aymara, podemos ver el altiplano árido y seco unión con la zona quechua con ríos y valles.
PUKARA
Es el centro ceremonial más importante y antiguo del Altiplano, anterior a Tiahunaco, caracterizado por una serie de plataformas escalonadas de centro ceremonial. También es posible apreciar interesantes lito esculturas, senderos o lápidas de personajes intrigantes que parecen evidenciar una valiente civilización. Aquí es donde se descubrió el origen de la cultura andina en el Altiplano.
*Recepción y traslado desde la estación de autobuses de primera clase al hotel.
*Noche en el Hotel 3*.
Después del desayuno, haremos una excursión de dos horas en bote a motor por las aguas del lago Titicaca, que se extiende a ambos lados de la frontera de Perú y Bolivia, hasta las únicas “islas” flotantes de los Uros. Estos antiguos habitantes del lago, conocidos como la Tribu Agua, han construido sus propias “islas” agregando periódicamente nuevas capas de un tipo de caña única en el área llamada “totora”. Sus casas y barcos también están hechos de este material. ¡Hay más de cuarenta de estas islas, que tienen defensas estratégicas como torres de vigilancia por si acaso!
Luego se continúa hacia la Isla Amantani, habitada por más de 3.000 indígenas quechua hablantes, aún gobernados por sus antiguas tradiciones, cuyas principales ocupaciones son la producción de cerámica y textiles. Puede explorar los restos arqueológicos de Inca y Tiahuanco en la isla. La energía positiva aquí es tan poderosa que tienes una vista casi panorámica del lago y tampoco querrás perderte el atardecer y el amanecer.
El almuerzo es un asunto sencillo proporcionado por nosotros antes de pasar la noche en la casa de un isleño local, para disfrutar de la hospitalidad de un hogar típico de Amantani.
Después de un buen desayuno, visitará la isla de Taquile, una isla estrecha, larga y bastante accidentada, de aproximadamente 15 kilómetros cuadrados, que alguna vez fue utilizada como prisión cuando pertenecía a los españoles. Conocerás a sus habitantes y admirarás sus coloridos tejidos textiles, que ha sido su oficio básico desde tiempos inmemoriales. Aquí también puede disfrutar de una caminata muy pintoresca, seguida de un almuerzo en un restaurante local. Luego regresará al puerto de Puno a las 5:00 p.m.
DURACIÓN: Tour de 3 días.
SALIDA: 7:00 am -5:30 pm todos los días. Cusco – Puno Ruta del sol
SALIDA: Puno Islas flotantes Desde 7:30 am, retorno segundo día 5:00 pm
*Servicio compartido, o servicios privados, por favor mencionar en su reserva. Precios especiales para grupos o estudiantes.
PRECIO USD 220 POR PERSONA
Todo incluido.