Tour Canon del Colca 2 Dias

2 Days from US $ 0.00
Altitud Maxima
Duracion del Tour
2 Days
Tamaño Grupo
Nivel Fisico
Fácil
Tipo de Viaje
Alojamiento
Disponibilidad
All Year
Precio desde
$ 0

Overview

Disfrute de una emocionante aventura que es la más popular en la ciudad blanca de Arequipa. Durante este recorrido, exploraremos el encantador pueblo de Chivay, donde tendrá la oportunidad de disfrutar de un espectáculo folclórico y relajarse en las aguas termales.

Un punto culminante de nuestro recorrido es la visita a La Cruz del Cóndor, conocida como el mirador del Cañón del Colca. Desde aquí, podrá maravillarse con las majestuosas apariciones de los cóndores andinos, mientras admira las impresionantes vistas del cañón. Además, haremos paradas en pintorescos pueblos tradicionales a lo largo del camino y disfrutaremos de espectaculares vistas de diferentes tipos de auquénidos, extensos paisajes y restos arqueológicos.

Esta excursión de 2 días le sumergirá en la belleza natural y la cultura de la región, ofreciéndole una experiencia inolvidable en el Cañón del Colca.

Tour Canon del Colca 2 Dias

Itinerario

DIA 1: Paisajes panorámicos +Hermosos pueblos + baños termales

Comenzamos el tour recogiéndolo en su hotel en Arequipa a las 8:00 de la mañana. Abordaremos el transporte que nos llevará a la localidad de Chivay. En el trayecto, haremos algunas paradas para apreciar y tomar fotos de lugares de interés, como las Pampas de Cañahuas, Patahuasi , Taqora y Patapampa . Estos extensos paisajes presentan formaciones rocosas, lagunas, nevados, flora y fauna típica de la región.

Aproximadamente al mediodía, llegaremos a Chivay y nos dirigiremos al albergue reservado para instalarnos y almorzar. Por la tarde, visitaremos los baños termales de La Calera y un pequeño museo junto a ellos, donde disfrutaremos de un espectáculo folclórico. Por la noche, cenaremos por nuestra cuenta y pasaremos la noche.

Comenzaremos el día temprano, a las 5:30 de la mañana, después de desayunar. Nos dirigiremos al Mirador Cruz del Cóndor. En el camino, nuestra primera parada será en el pueblo de Yanque, donde podremos apreciar algunas danzas típicas y su iglesia colonial con hermosos portales.

Aproximadamente a las 8:00 de la mañana, llegaremos a La Cruz del Cóndor, desde donde podremos observar el vuelo de los cóndores, inmensas aves en peligro de extinción, y disfrutaremos de espectaculares vistas del cañón. También tendremos la opción de realizar una caminata de 40 minutos por el borde del cañón (opcional).

En nuestra ruta de regreso a Chivay, haremos una parada en el mirador de Antahuilque , desde donde podremos tomar impresionantes fotos del Cañón del Colca en toda su extensión. Luego, visitaremos las tumbas de Choquetico , donde contemplaremos sus restos arqueológicos, hoyos excavados en las faldas del Cerro Cabanaconde. A continuación, visitaremos el pueblo de Maca y su iglesia de estilo barroco mestizo.

Finalmente, llegaremos a Chivay para almorzar e iniciar nuestro viaje de retorno a Arequipa, llegando alrededor de las 5:30 de la tarde.

Inclusions

Incluye

  • Transporte turístico privado.
  • Guía Oficial Bilingüe.
  • Alojamiento en Chivay
  • Desayuno en el alojamiento
  • Espectáculo folclórico.

No Incluye

  • Boleto turístico. (S/.70.00)
  • Ingrese a los baños termales de La Calera. ( S/.15.00)
  • 02 almuerzos
  • 01 cena

Que llevar al Tour

  • Una botella de agua (1 litro).
  • Ropa ligera y de abrigo (hace frío por la mañana y calor durante el día).
  • Mochila personal con lo esencial para el tour.
  • Protector solar, gafas de sol y gorra.
  • Medicación personal.
  • Cámara fotográfica.
  • Zapatos de senderismo cómodos.
  • Aperitivo energizante, chocolate o caramelo.

Preguntas Frecuentes

¿Cuántos kilómetros tiene la ruta del Cañón del Colca?

Hay 15 km desde la salida, en el Mirador de San Miguel, hasta Cabanaconde.

¿Cuántos días se necesitan para hacer la ruta del Cañón del Colca?

La ruta del Cañón del Colca se hace en dos días y una noche.

¿Se puede llegar al Cañón del Colca sin excursión?

Sí, puedes tomar un autobús regular de Arequipa a Chivay, que tarda 3 horas y cuesta 15 soles.

¿Qué profundidad tiene el Cañón del Colca?

El Cañón del Colca alcanza los 4.150 metros de profundidad en algunos puntos, es muy profundo.

¿Es difícil recorrer el Cañón del Colca?

No es difícil en términos técnicos, pero es duro debido a la altitud. El trekking es seguro, no tiene ninguna dificultad técnica y está bien señalizado. Por lo tanto, se recomienda hacerlo por cuenta propia y sin excursión.

¿Dónde se encuentra Sangalle Oasis?

El Oasis de Sangalle está ubicado a 1900 msnm en el distrito de Cabanaconde (a 3287 msnm) en la provincia de Caylloma, región Arequipa. Sangalle es un valle que forma parte de Cabanaconde y es conocido turísticamente como el Oasis de Sangalle. Para llegar a este lugar único, es necesario descender en zigzag por la ladera del cañón a través de un camino de herradura, lo que toma aproximadamente de dos a dos horas y media.

¿Dónde se puede comer cerca del Oasis de Sangalle?

La comida durante este recorrido será coordinada por la agencia de viajes, aunque también se recomienda llevar aperitivos y bebidas para el recorrido.

¿Qué tiempo hace en la ruta del Oasis de Sangalle? El clima de la ruta es cálido y húmedo, ideal para el crecimiento de la flora y la fauna de la zona. Esto hace que la zona sea principalmente frutícola. Todo ello en un área de 50 hectáreas rodeada de vegetación, majestuosas montañas y belleza natural.

¿Cuál es la mejor época para visitar el Oasis de Sangalle?

Es posible visitar el Colca durante todo el año, pero la temporada óptima es entre abril y mayo, ya que marca el final de la estación de lluvias y estos meses exhiben el verdor más intenso de los andenes del valle del Colca y sus paisajes.

Oasis de Sangalle ?

En general, se puede hacer la excursión con niños a partir de 9 años, ya que el sendero no es complicado. Sin embargo, en el caso de adultos mayores, se recomienda ponerse en contacto con nosotros para adaptar el recorrido según sus necesidades.

¿Cuál es la ruta del Trekking al Cañón del Colca para 2 días y 1 noche?

La caminata dura en total unas 7 horas, la mayor parte de las cuales es cuesta abajo, con tiempo para descansar y comer. Solo hay un tramo de 1,5 horas desde San Juan de Chuccho hasta Malata en el que la pendiente puede ser complicada, pero las vistas merecen la pena.

¿Qué debo llevar para la caminata al Cañón del Colca de 2 días y 1 noche?

Es importante llevar suficiente agua y tentempiés para la caminata, ropa de abrigo y protección solar, repelente de insectos, una mochila adecuada para el senderismo, calzado de montaña apropiado, gafas de sol, una chaqueta impermeable (ya que la lluvia puede ser inesperada) y dinero. en efectivo, ya que no hay cajeros automáticos en la ruta.

¿Cuál es la dificultad de la caminata al Cañón del Colca durante 2 días y 1 noche?

El nivel de dificultad es moderado. Aunque no es técnicamente complicado, se recomienda estar en buena forma física, ya que hay tramos exigentes. Además, la altitud, que alcanza los 4000 metros sobre el nivel del mar, es un factor importante a tener en cuenta.

Guia de Viaje

Es obligatorio que el pasajero informe de cualquier problema de salud o lesión previa para garantizar su seguridad durante el trekking.

Las propinas a los guías no están incluidas en el precio.

Es aconsejable llevar ropa muy abrigada para el transporte matutino, ya que la ruta hacia el Cañón alcanza altitudes de casi 5000 metros sobre el nivel del mar y las temperaturas pueden ser muy frías.

NOTA: ESTE TREKKING NO ES FACIL, ALGUNOS LO CONSIDERAN MAS EXIGENTE QUE EL TREKKING A MACHU PICCHU.

Es posible alquilar mulas para las personas que se sientan fatigadas durante el trekking.

  • Altitud: La altitud es un factor crucial. El fondo del cañón está a 2.000 metros sobre el nivel del mar, mientras que la superficie alcanza los 4.000 metros. El continuo ascenso de 2.200 a 3.200 metros puede suponer un reto si no estás aclimatado. Asegúrese de conocer los síntomas del mal de altura y cómo prevenirlo.
  • Calor e Hidratación: En el Cañón del Colca puede hacer mucho calor y la vegetación es escasa. Es esencial beber mucha agua y asegurarse de llevar suficiente para mantenerse hidratado durante toda la caminata.
  • Información Actualizada: Si estás en Arequipa, visita la oficina de iPerú para obtener información actualizada sobre la ruta y los horarios de transporte. Estas oficinas son fuentes confiables y no tratarán de venderte nada.
  • Cuesta Continua: Prepárese para una pendiente continua. Si no estás acostumbrado a caminar cuesta abajo, ten en cuenta que puede ser agotador para tus rodillas.
  • me app : Descargar la aplicación Maps.me puede ser útil, ya que funciona sin conexión y te ayudará a navegar por la ruta. Es una herramienta útil para orientarse.

Espero que estos consejos le ayuden a disfrutar de su caminata en el Cañón del Colca de manera segura y placentera. ¡Buena caminata!

Contactar Ahora

Contact Form Demo
You can tailor our tours to your preferences, and they're available every day of the year! Our team of travel experts is here to assist you with enthusiasm.

Why to Choose Terra Quechua Peru

TERRA QUECHUA PERU. Is a full-service travel company. Our reputation for excellence is earned every day by providing the ultimate in value and personal attention. Since our founding in 2012, we have striven to make travel simple, worry-free, and fun for our corporate and leisure customers alike.

What is Terra Quechua Peru's mission?

Terra Quechua Peru is dedicated to providing the ultimate in value and personal attention to its customers, striving to make travel simple, worry-free, and enjoyable for both corporate and leisure travelers.

Who founded Terra Quechua Peru, and what distinguishes it as a company?

Terra Quechua Peru, initially started by Raquel Sanchez and Edwin Medina, is a family-owned travel agency and direct local tour operator headquartered in Cusco. Their extensive personal experience in trekking, along with the fact that it's a 100% Cusquenian Company without any shareholders, sets it apart.

What sets Terra Quechua Peru apart from other travel companies?

Terra Quechua Peru distinguishes itself by its dedication to providing exceptional value and personalized attention to its clients. Since its establishment in 2012, it has been committed to making travel straightforward, stress-free, and enjoyable for both corporate and leisure travelers. Additionally, being a family-owned business with a strong local presence and a wealth of experience in trekking further sets it apart.

What makes Terra Quechua Peru unique in the travel industry?

Terra Quechua Peru's uniqueness lies in its origins as a family-owned travel agency and direct local tour operator. Its founders, Raquel Sanchez and Edwin Medina, have personal experience spanning many years in trekking, offering travelers an authentic and knowledgeable perspective of Peru.

What kind of experience expect with Terra Quechua Peru?

Travelers with Terra Quechua Peru can anticipate a personalized and friendly experience during their trekking adventures. The guides are dedicated to making travelers feel like they are hiking with their own family or friends. Their in-depth knowledge of the region and culture adds an extra layer of authenticity to every journey.

Can Terra Quechua Peru help plan custom trips?

Yes, Terra Quechua Peru specializes in fully customizable trips. They can work with travelers to create personalized itineraries that cater to their specific interests and preferences, ensuring a tailored and unforgettable experience in Peru.

We are on Tripadvisor

Contact us

Contact Form Demo

Contact us

formulario de reserva