Disfruta de una experiencia inolvidable visitando el gran laboratorio Inca ”Moray” y las famosas minas de sal en “Maras”, es un recorrido muy recomendable después de un recorrido por el Valle Sagrado de los incas o después de un viaje a Machu Picchu.
El sitio arqueológico de Moray y las salinas de Maras esta ubicadas en el corazón del Valle Sagrado de los Incas. Este viaje te llevará a través de una región llena de misteriosas maravillas naturales y culturales.
Las Terrazas Circulares de Moray: Tu aventura comienza en Moray, donde descubrirás un complejo arqueológico único en su género. Las terrazas circulares de Moray son una serie de anfiteatros agrícolas construidos por los incas. Cada terraza tiene un microclima diferente, lo que hizo de Moray un centro de experimentación agrícola en la época inca.
Las Salineras de Maras: Luego nuestro transporte nos llevara a las salineras de Maras, una red de miles de piscinas de evaporación de sal en las laderas de la montaña. Estas salinas datan de la época preincaica y siguen en funcionamiento hoy en día. La vista de las piscinas blancas contrastando con el paisaje circundante es impresionante.
Hermosos Paisajes del Valle Sagrado: A medida que exploras Moray y Maras, estarás rodeado de la belleza natural del Valle Sagrado de los Incas. Las montañas andinas y los campos agrícolas en terrazas conforman un telón de fondo impresionante.
Este Tour de un día a las salineras de Maras y Moray te brinda la oportunidad de experimentar la impresionante interacción entre la naturaleza y la cultura en el Valle Sagrado. Es una ocasión para conectarte con la historia de los incas y maravillarte ante las maravillas que crearon en esta región de los Andes peruanos.
Este sitio arqueológico es único. El cual cuentan muchos cronistas y estudiadores dice que pudo ser un centro de laboratorio y granja de investigación para la disposición de sus terrazas circulares, que eran puramente para generar unos microclimas, como temperaturas más frías a más altas reduciendo paulatinamente las temperaturas pudiendo diferenciar hasta más de 20 climas diferentes don de adaptarse a más de 350 plantas diferentes. Luego nos dirigiremos a Maras.
Este pueblo se llamaba como pueblo de Asís de Maras en la época española que fue fundado por Pedro Ortiz de Orue se dice que este pueblo fue muy importante para evangelizar a la gente de Maras y sus alrededores en lo que hoy podemos ver en sus portadas de las casas talladas en las rocas en los escudos de la religión, también cuentan que los arrieros eran requeridos para transportar los productos agrícolas y del Cusco. Después de continuar nuestra visita llegaremos a las Salineras
Este lugar es conocido como las salinas están constituidas por unos 400 pozos de sal pequeña. Esta construido sobre la montaña de Cachiccata, de donde sale agua salada, este lugar fue muy importante desde la época inca ya que los incas le dieron un uso de mucho valor para la alimentación como lo es la carne charki o disecada. Hoy en día sigue siendo la sal que es usada para la exportación a continentes como Asia, Europa. Para obtener la sal, los aldeanos tienen que llenar la olla luego dejar que el agua se evapore y dejar a la luz del sol, dejándolo por un mes o más para obtener el volumen y la solidez necesarias para luego retornar directamente a Cusco.
PRECIO POR PERSONA US$35 (TAMAÑO DEL GRUPO: 02 Personas a 15 maximo)